La normativa chilena específica claramente en qué condiciones se puede conducir un vehículo luego de que se es multado o qué ocurre si se acumulan varias infracciones.
SANTIAGO.- ¿A quién no le ha pasado que le saquen un parte, la policía retenga la licencia de conducir y luego siga conduciendo con la boleta de la infracción? Como si ese documento pudiera suplir al del carné de manejo. Sin embargo, no todas las infracciones o partes permiten que el conductor sancionado pueda seguir manejando. .
Primero, es clave aclarar que la Ley de Tránsito chilena señala que “no se puede conducir un vehículo motorizado sin contar con la licencia de conductor. La sanción es una infracción gravísima”.
Pese a ello, existen algunas situaciones que la legislación contempla. Por ejemplo, si se cursa al conductor una infracción, se retiene la licencia y ésta es enviada al Juzgado de Policía Local respectivo, en la boleta de citación el Carabinero que cursa la infracción indica si habilita o no al individuo a conducir. Por lo que es importante fijarse bien cuando le cursen una multa.
La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) también señala que otras ocasiones que se pueden presentar y que la ley contempla es que “en caso de procesos judiciales en trámite, se puede solicitar al Juez un permiso provisorio para conducir, el cual se debe regular periódicamente”. Además, agregan que “solo pueden conducir sin licencia de conductor quienes se encuentran rindiendo el examen práctico de manejo”.
Acumular multas de tránsito impagas no es una buena práctica desde ningún punto de vista, ya que pueden ocurrir diferentes problemas, como que te pueden impedir obtener el permiso de circulación hasta pueden generar orden de reclusión y costos asociados.
Si en un control de Carabineros detectan que se debe o tiene pendientes varias multas, la policía se puede quedar con la licencia de conducir. Pero no es todo, ya que también comenzará un proceso judicial que da dos opciones: objetar la multa o asumirla. Allí será el mismo tribunal el que evaluará cuánto será el monto a pagar. Además, para obligar al individuo a saldar la deuda, el carné de manejar no será devuelto hasta que las multas sean pagadas.
Si en un control de Carabineros detectan que se debe o tiene pendientes varias multas, la policía se puede quedar con la licencia de conducir. Pero no es todo, ya que también comenzará un proceso judicial que da dos opciones: objetar la multa o asumirla. Allí será el mismo tribunal el que evaluará cuánto será el monto a pagar. Además, para obligar al individuo a saldar la deuda, el carné de manejar no será devuelto hasta que las multas sean pagadas.
Los jueces cuentan con la facultad de hacer llegar una orden de apremio cuando no se pagan multas y si lo decide, puede hacer que el individuo sea sometido a reclusión nocturna por un tiempo que él determinará y que tendrá relación el monto que se adeude. Esta situación se vuelve más probable cuando la multa es muy grave o se es reincidente.
Si en el Registro de Multas Impagas aparecen las infracciones que no ha cancelado, no podrá obtener el permiso de circulación y esto le podría provocar problemas de intereses, entre otros. Además, si su intención es vender el vehículo, tampoco podrá hacerlo porque en esta situación siempre se le debe entregar al nuevo dueño el certificado de multas para asegurarse de que no exista alguna.
FUENTE: https://www.emol.com/noticias/Autos/2017/11/23/884478/No-todas-las-infracciones-lo-permiten-Cuando-se-puede-manejar-sin-licencia-de-conducir.html
Cuéntenos detalladamente cuál es su problema, para así poder asesorarlo de la mejor manera.